
Declaraciones
Ayer, una partera en Texas y su compañera de equipo fueron arrestadas por presuntamente brindar servicios de aborto en sus comunidades. Lupe M. Rodríguez, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Latinas por la Justicia Reproductiva, Jamarah Amani, directora ejecutiva de la Red de Justicia en el Nacimiento del Sur y la Dra. Jamila Perritt, presidenta y directora ejecutiva de Médicos por la Salud Reproductiva, responden:
Mientras enfrentamos las amenazas constantes de la administración Trump, anti-inmigrante, antiaborto y antiautonomía y de los líderes estatales que restringen el acceso a los servicios de salud, sabemos que nuestras comunidades se mantienen seguras y saludables cuando pueden confiar en modelos holísticos de servicios de salud. Esto siempre incluirá el apoyo experto y compasivo de profesionales de la salud como parteras, doulas, personal de enfermería y médicos.
Generaciones de parteras han sido capacitadas para ser parte integral de los servicios de salud sexual y reproductiva, incluyendo los servicios de salud prenatal, el apoyo al parto, los servicios de salud para los abortos espontáneos y los servicios de aborto. Sabemos que, debido a su labor crucial de apoyo a las personas que sufren la mayor opresión del capitalismo y complejo industrial médico, históricamente son las primeras trabajadoras de la salud en ser blanco de agentes autoritarios y coercitivos del Estado.
Los servicios de aborto son fundamentales para el bienestar de nuestras comunidades. Las personas pueden acceder a los servicios de aborto con confianza en los proveedores de servicios médicos en sus comunidades, en casa o en clínicas, con o sin el apoyo de profesionales como parteras, personal de enfermería, médicos y doulas. Leyes como la prohibición del aborto en Texas son las que, sin duda, hacen que la vida de quienes necesitan un aborto sea menos segura.
Mientras la Administración Trump perpetúa un sentimiento anti-inmigrante devastador y dañino con cada decisión que toma, sabemos que fue una decisión calculada e intencional que el fiscal general de Texas, Ken Paxton, atacara a una partera Latina comprometida con su trabajo en una comunidad mayoritariamente hispanohablante, muchos de cuyos miembros son inmigrantes. Esto es claramente un ataque en contra de las comunidades inmigrantes, que ya tienen dificultades para acceder a los servicios que necesitan debido a las prohibiciones del aborto perjudiciales y al mayor riesgo de criminalización que enfrentan debido a su estatus migratorio. Para muchos inmigrantes en Texas, viajar a otro estado para recibir servicios de aborto significa arriesgarse a la separación familiar, la detención y la deportación. Todas las personas merecemos acceso a servicios de salud seguros, con apoyo y culturalmente apropiados en nuestras comunidades sin amenazas, barreras ni demoras, sin importar nuestro estatus migratorio.
Ninguna persona debería temer ser vigilada, castigada o criminalizada por sus necesitar servicios de salud. Nos comprometemos a crear un mundo donde ninguna persona sea objeto de persecución por buscar o brindar servicios de salud básicos y donde todas las personas tengan acceso a todo lo que necesitan para estar saludables.
Declaraciones
Declaraciones
Declaraciones